Bosch presenta nuevas soluciones interactivas y seguras de arquitectura de clústers y vehículos en EICMA 2024
La moto conectada es posible gracias a las nuevas soluciones tecnológicas de la compañía

- Experiencia conectada: La plataforma Bosch TFT Connect permite el control por voz directamente a través de la moto o del smartphone con Siri o Google Assist.
- Gran visibilidad: la nueva generación del clúster cuenta con la mayor proporción de contraste y brillo del mercado.
- Preparada para el futuro: la innovadora plataforma central para motocicletas prepara la arquitectura del vehículo para que cumpla con los nuevos requisitos en un entorno complejo.
Proporcionar una accesibilidad fácil de usar, permanecer conectado de forma segura y aprovechar las ventajas de los contenidos digitales son tendencias claras en el segmento de las motocicletas. Con sus nuevos clústers conectados, Bosch ofrece la clave para una mejor experiencia de conducción: una pantalla que es fácil de manejar con guantes, claramente visible independientemente de las condiciones meteorológicas, y controlable a través de comandos de voz, lo que permite al motorista mantener las manos en el manillar. “En un entorno conectado, Bosch está preparada para construir el puente entre fabricantes de vehículos y conductores con innovaciones tecnológicas y sin comprometer la seguridad. En su división Two-Wheeler & Powersports, Bosch trabaja constantemente en innovaciones y continúa invirtiendo en tecnologías dedicadas a motocicletas y deportes del motor”, afirma Geoff Liersch, responsable de Two-Wheeler & Powersports de Bosch, en el contexto del salón de la motocicleta EICMA 2024 de Milán.
Bosch ofrece una experiencia conectada y una integración perfectas
Aunque ya es estándar en los coches, el uso de funciones inalámbricas como Apple CarPlay en la pantalla de una motocicleta todavía no es usual en los motoristas. La plataforma Bosch TFT Connect puede conectarse a un smartphone, de modo que el conductor puede guardar su teléfono de forma segura y seguir accediendo a las aplicaciones de la pantalla mientras conduce. Además, la conexión de un sistema global de navegación por satélite con la plataforma proporciona información precisa sobre la ubicación. Como el sistema será compatible con Linux y Android Automotive, los fabricantes tienen más flexibilidad para adaptar e integrar contenidos, y así pueden ofrecer a los motoristas una mayor variedad en el diseño de la interfaz y contenidos adicionales. Otra función clave de la plataforma TFT Connect es su opción de control por voz, lo que mejora la seguridad y la comodidad de los motoristas en la carretera. Con esta función, éstos pueden gestionar los ajustes de la moto, tales como el modo de conducción, sólo con comandos de voz. Otras funciones pueden gestionarse a través del smartphone mediante Siri o Google Assist: los usuarios pueden responder llamadas, dictar mensajes, manejar el sistema de navegación o simplemente elegir una canción, completamente con manos libres.
Más claridad y control con los nuevos clústers conectados de Bosch
La pantalla de una motocicleta es más que la conexión entre la moto y el piloto: debe ser capaz de mostrar de un vistazo toda la información relevante para la conducción, pero también tiene que ofrecer diversas funciones y opciones. Y no importa si el sol brilla con intensidad o si llueve a cántaros, la información en la pantalla debe ser claramente visible. La nueva generación de pantallas TFT Connect de Bosch ofrece pantallas de alta resolución, funciones avanzadas de conectividad y una interfaz personalizable. Establece un nuevo estándar para la instrumentación de motocicletas y cuenta con la mayor relación de contraste y brillo del mercado. Con más de 16 millones de colores, un brillo de hasta 1.500 nits y una relación de contraste de 1.250:1, permite obtener imágenes nítidas y vibrantes bajo cualquier condición meteorológica. La pantalla estará disponible en tamaños de 7 y 10,25 pulgadas en el momento del lanzamiento, pero también puede adaptarse a diferentes disposiciones y tamaños. Asimismo, la recién introducida interfaz táctil se integra a la perfección con la interfaz de usuario y está diseñada para funcionar con o sin guantes bajo diferentes condiciones meteorológicas y así ofrecer a los motoristas una experiencia de usuario personalizada y cómoda. Además, los tiempos de arranque mejorados de la plataforma y el concepto de sistema para mostrar información relevante en menos de un segundo, garantizan que los motoristas puedan ponerse en marcha inmediatamente.
La plataforma Bosch TFT Connect representa un salto cualitativo en la instrumentación de motocicletas, ofreciendo a los motoristas claridad, conectividad y personalización. Con sus funciones avanzadas y su diseño fácil de usar, la plataforma está destinada a mejorar la experiencia de conducción de los entusiastas de las motocicletas de todo el mundo.
Afrontando la complejidad del mañana con el nuevo gateway central de Bosch
En un mundo cada vez más conectado, la seguridad es fundamental para evitar el acceso no autorizado y la manipulación de los componentes del vehículo. El gateway central de Bosch para vehículos de dos ruedas aporta seguridad de última generación al mundo de las motocicletas y los deportes de motor, salvaguardando las demás unidades de control electrónico en la zona de confianza del vehículo, garantizando la seguridad del motorista y ayudando a cumplir las próximas normativas de ciberseguridad.
La plataforma Gateway de Bosch está preparada para dar servicio a una gran variedad de vehículos de distintos tamaños. Además, está diseñada para estar constantemente activa e incluye entradas y salidas adicionales para el vehículo, lo que hace posible ofrecer más funciones, convirtiéndola en un verdadero gatekeeper para todo el vehículo. Funciones como las actualizaciones por aire, la activación remota de funciones, las funciones de seguridad conectadas y el rastreo del vehículo pueden alojarse en la pasarela. Además, puede habilitar sistemas seguros sin llave basados en smartphone, en los que el motorista puede desbloquear la moto con su teléfono en modo manos libres. Esto abrirá nuevas vías para personalizar la experiencia de conducción y mejorar la vida diaria de los motoristas. Con su versatilidad y funciones, el gateway de Bosch para motocicletas sirve de base para futuras actualizaciones de la arquitectura.
“La tecnología que Bosch ofrece para una mayor seguridad en la conectividad y el intercambio de datos está sentando las bases para nuevos servicios y funciones de asistencia y confort conectadas. Esto nos acerca a nuestro objetivo de dar forma al futuro de la conducción”, señala Liersch. “Es emocionante formar parte de una industria en constante evolución, y Bosch impulsa constantemente el desarrollo de nuevas tecnologías para motocicletas, tanto en software como en hardware, para ir a la vanguardia”.