Prijeđi na glavni sadržaj
Bosch en España
Noticias

Hardware, software y servicios: Bosch desarrolla soluciones inteligentes para la movilidad definida por software

01/09/2023

  • Un hardware potente ayuda a Bosch a hacer que el vehículo del futuro sea más seguro, cómodo y eficiente.
  • Las nuevas soluciones de software de Bosch pueden complementar los componentes del vehículo y sentar las bases para tecnologías innovadoras.
  • Bosch lleva la movilidad definida por software un paso más allá y lanza nuevos servicios para mejorar la eficiencia, la seguridad y el confort.
Hardware, software y servicios: Bosch desarrolla soluciones inteligentes para la movilidad definida por software
Hardware, software y servicios: Bosch desarrolla soluciones inteligentes para la movilidad definida por software

Los vehículos son una parte integral del mundo digital actual. En el futuro, las nuevas funciones para la conectividad, la automatización, la personalización y la propulsión altamente eficiente se desarrollarán cada vez más mediante software y hardware inteligente. Bosch se siente cómoda en ambos campos: desde frenos, sistemas de dirección y sistemas de propulsión eléctricos hasta sensores, ordenadores de a bordo y soluciones de software, el proveedor de tecnología y servicios desarrolla y fabrica los componentes clave de los vehículos modernos. Bosch presentará sus últimas y sorprendentes soluciones para una movilidad segura y sostenible en la IAA Mobility 2023 de Múnich. Hardware, software y nuevos servicios para el sector de la movilidad se expondrán en el stand de Bosch en el pabellón B3, stand D10.

Hardware potente

Una de las tendencias más importantes en el sector de la movilidad son los componentes de alto rendimiento para vehículos que sean compatibles con el software de otros proveedores. Bosch ofrece un hardware cuya inteligencia se puede integrar tanto en los propios componentes como, por ejemplo, en los ordenadores centrales de los vehículos.

Invisible, pero en todas partes: Los semiconductores son una parte esencial de los dispositivos técnicos. Como uno de los diez principales fabricantes de semiconductores en el segmento del automóvil, Bosch invierte continuamente tanto en la investigación y desarrollo como en la ampliación de su red mundial de fabricación de semiconductores. Su cartera incluye circuitos integrados, sensores MEMS (sistemas microelectromecánicos), semiconductores de potencia y módulos de potencia. Para los fabricantes de automóviles que establecen su propia arquitectura eléctrica/electrónica (E/E) en el vehículo, Bosch ofrece la posibilidad de adaptar con precisión el ámbito funcional de los semiconductores a esa arquitectura.

Sensores para una percepción precisa del entorno: La percepción del entorno es indispensable para las funciones de conducción automatizada. Los nuevos sensores de radar de Bosch permiten funciones de conducción asistida y automatizada en los niveles 0 al 3 según la norma SAE. Para la sexta generación de estos sensores de radar, Bosch ha incorporado inteligencia artificial. Esta nueva generación tiene un mejor rendimiento en la medición de la distancia, altas velocidades y resolución angular. Como resultado, objetos como las motocicletas también pueden ser detectados de manera fiable en todo el campo de visión. Bosch también presentará una nueva generación de sensores ultrasónicos en la IAA. Gracias a la clasificación de altura basada en AI, estos sensores ofrecen capacidades de detección más robustas, lo que les permite, por ejemplo, estimar la altura aproximada de un obstáculo. Además, triplicar los ecos, hace que estos sensores sean aún más sensibles, lo que les permite lograr, por ejemplo, una detección rápida y fiable de peatones y objetos de baja reflexión. La cartera de productos se completa con nuevas carcasas de cámaras. El análisis de imágenes ya no se realiza en la propia cámara, sino en el propio ordenador central del vehículo como la Plataforma de Integración ADAS de Bosch. Disponibles en variantes de 3 y 8 megapíxeles, además de una versión de 12 megapíxeles para aplicaciones de Nivel 4, estas carcasas están a la vanguardia de la tecnología de sensores de imagen.

La próxima generación de ordenadores de a bordo: Bosch ofrece componentes modulares y escalables para arquitecturas E/E específicas del cliente con ordenadores de a bordo configurables individualmente. La plataforma de integración en el vehículo es la que hace posible los vehículos definidos por software con arquitecturas E/E centralizadas y zonales. La idea es trasladar la aplicación del software del vehículo a los ordenadores centrales. De este modo, la plataforma permite la integración funcional en todos los ámbitos, tales como la carrocería, el movimiento y el confort. Las actualizaciones "over-the-air" garantizan que el software del vehículo esté siempre actualizado. La plataforma de integración ADAS es un ordenador de vehículo de Bosch diseñado para los sistemas avanzados de asistencia al conductor. Este potente ordenador puede ofrecer funciones de conducción y aparcamiento asistido y automatizado en los niveles 0 a 4 SAE. Gracias a su arquitectura modular y escalable, la plataforma se puede adaptar a los requisitos específicos de cada fabricante de automóviles, incluyendo, por ejemplo, la integración flexible de software de terceros. La plataforma de integración del habitáculo combina las tareas informáticas de los dominios de info-entretenimiento e instrumentación en un único ordenador. En función de los requisitos de rendimiento y seguridad funcional, pueden integrarse en el ordenador funciones adicionales procedentes de otros dominios, tales como el climatizador, la conectividad, las funciones de asistencia al conductor y las aplicaciones basadas en cámaras: monitorización del conductor y los ocupantes, la visión envolvente y la grabación con dashcam. La plataforma de integración de movimiento se centra en el software de aplicaciones relacionadas con la seguridad para la propulsión, el chasis y la dirección. Para complementar esta cartera, Bosch ofrece sus ECUs de zona, que actúan como enlace entre los ordenadores de los vehículos y las ECUs, los sensores y los actuadores.

Suministro de energía seguro: El powernet guardian de Bosch garantiza que las funciones relacionadas con la seguridad en el vehículo reciban energía en todo momento. En caso de avería, un interruptor de aislamiento electrónico separa el sistema eléctrico relevante para la seguridad del resto de consumidores (de serie), tales como la calefacción de los asientos o los elevalunas. Con un diagnóstico predictivo en profundidad, el powernet guardian identifica rápidamente los cortes de suministro críticos para la seguridad, aísla las rutas defectuosas y protege el suministro de energía con redundancias de hardware. Esta funcionalidad desempeñará un papel fundamental en las futuras arquitecturas E/E y en la conducción automatizada.

Próximos pasos en electromovilidad: Bosch sigue ampliando su cartera de soluciones de electromovilidad. Por primera vez, fabricará un motor eléctrico y un inversor con tecnología de 800 voltios. El motor ofrece una mayor densidad de potencia y par, mientras que el inversor utiliza semiconductores de potencia de carburo de silicio (SiC), que le permiten alcanzar una eficiencia de hasta el 99%. Además, pronto se empezará a fabricar un cargador-convertidor, que combina un cargador y un convertidor CC/CC de alto voltaje en una sola carcasa. Esta solución ahorrará espacio y reducirá costes.

Ajuste de la temperatura adecuada en coches eléctricos e híbridos: Bosch utiliza una gestión térmica inteligente para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos e híbridos. La coordinación óptima del circuito de refrigeración y del circuito de frío permite una distribución precisa del calor y el frío, mejora la eficiencia de la batería y garantiza que todos los componentes trabajen dentro de su rango óptimo de temperatura. Para ello, Bosch desarrolla grupos térmicos flexibles como soluciones pre-integradas. Con menos piezas, fases de montaje y cables, reducen el espacio de instalación y el peso. Los pasajeros también se benefician, ya que el sistema de gestión térmica proporciona una temperatura óptima en el interior del vehículo. El ventilador global sin escobillas contribuye activamente a aumentar el confort térmico en el habitáculo. En función de la temperatura exterior y de las necesidades de los ocupantes del vehículo, transporta el flujo de aire al interior del vehículo para refrigerarlo o calentarlo. La topología inteligente del motor permite un diseño compacto que reduce significativamente el peso, aumenta la potencia y reduce la emisión de ruidos.

El futuro de la dirección: Los sistemas de dirección por cable (steer-by-wire) eliminan la conexión física entre el volante y las ruedas de un vehículo. Esto abre nuevas posibilidades para rediseñar el interior del vehículo. Especialmente en la era de la conducción automatizada, esta tecnología posibilita nuevos conceptos de habitáculo al permitir bajar o plegar el volante. Además, las aplicaciones steer-by-wire también proporcionan la base para nuevas funciones de seguridad en el control de la dirección dinámica del vehículo. Bosch impulsa sistemáticamente el desarrollo de esta tecnología y quiere introducir en el mercado sistemas steer-by-wire a escala comercial a mediados de la década.

Sistemas de frenada mejorados: La última generación del programa electrónico de estabilidad de Bosch (ESP®) es una pieza clave en los sistemas de frenada modernos. En combinación con el amplificador electromecánico de frenada, iBooster, garantiza la redundancia necesaria del sistema de frenos durante la conducción automatizada, proporciona una mayor dinámica en el aumento de la presión para la frenada automática de emergencia y mejora la eficiencia de la recuperación de la energía de frenado en vehículos híbridos y eléctricos. El control de la dinámica del vehículo 2.0 es el nuevo sistema de control central del ESP®. Basándose en la información de los sensores, anticipa el comportamiento del vehículo e interviene de forma proactiva.

Mayor rendimiento, tamaño compacto: La Performance Line SX es una unidad motriz compacta de Bosch eBike Systems que permite a los ciclistas que utilizan bicicletas eléctricas moverse por el tráfico urbano de forma rápida y eficiente. La nueva unidad ofrece un par motor máximo de 55 newton metros (Nm) y una relación potencia-peso de hasta 300 vatios por kilogramo (W/kg). Cuando se pedalea en modo deportivo, proporciona un nivel de ayuda desproporcionado en relación con el rendimiento del ciclista, al tiempo que ofrece una sensación de conducción natural. La Performance Line SX se integra en la estética elegante de las eBikes urbanas modernas, por lo que el resultado es similar al de una bicicleta convencional. Y su peso de alrededor de dos kilogramos ofrece ventajas reales cuando se trata de ir rápidamente de A a B o de subir la eBike por unas escaleras.

Software inteligente

Cada vez se introducen más funciones para aumentar la eficiencia, la seguridad y el confort en los vehículos a través del software inteligente. Esta tendencia afecta no sólo al desarrollo y uso de los productos, sino también a la forma en que las personas experimentan la movilidad. También permite nuevos modelos de negocio y cooperación.

La detección del entorno como módulo de software independiente: La detección del entorno basada en vídeo desempeña un papel fundamental en la transición de la conducción asistida a la automatizada. Diversos sensores de cámara captan imágenes del entorno del vehículo y procesan estos datos de forma que puedan utilizarse para funciones más avanzadas de asistencia al conductor y de conducción y aparcamiento automatizados. La percepción de vídeo de Bosch es una solución puramente de software que se puede implementar en varios sistemas en chip (SoCs).

Desarrollo rápido y fiable de la conducción automatizada: La filial de Bosch ETAS lanza una capa de software especial como enlace entre el sistema operativo y las aplicaciones de software individuales en el vehículo. Esta solución permite mejorar continuamente las funciones de software de asistencia al conductor y de conducción automatizada. Posibilita una comunicación instantánea entre las aplicaciones de software con un ancho de banda de más de 10 gigabytes por segundo (GB/s) sin comprometer la seguridad. El comportamiento determinístico permite realizar de manera virtual muchos pasos de desarrollo con datos reales registrados. La validación reproducible basada en simulaciones permite reducir el número de kilómetros de prueba en condiciones de tráfico reales, así como los costes asociados.

Aumentar la seguridad con sistemas de asistencia: Los sistemas de asistencia a la conducción de Bosch hacen que la conducción sea más segura y cómoda. Con un sistema modular de guiado longitudinal y lateral, cambio automático de carril y frenada de emergencia, los fabricantes de vehículos pueden implementar funciones de conducción automatizada de nivel 2 según la normativa SAE. La variante más avanzada, el Bosch driving assist premium, utiliza un cinturón de cámaras de 360 grados para ampliar la aplicación de las funciones de conducción automatizada de la autopista a situaciones de tráfico urbano y rural.

Movimiento del vehículo y dinámica del vehículo: La gestión del movimiento del vehículo de Bosch controla y coordina el modo de conducción, optimizando la interacción entre los sistemas de frenado, dirección, chasis y propulsión. Entre sus funciones se encuentra el control de la dinámica del vehículo 2.0, la última generación de Bosch, el control de tracción y el antibloqueo de los frenos. Esta función anticipa el posible comportamiento del vehículo e interviene de forma proactiva. El resultado es una conducción más segura, ágil y relajada.

Desarrollo de sistemas de vehículos conectados: PANTARIS es una plataforma basada en la nube que ofrece servicios y herramientas esenciales para el desarrollo eficiente y el funcionamiento escalable de software para sistemas de vehículos. Además de garantizar la disponibilidad mundial de los servicios de movilidad, PANTARIS también incluye un portal para desarrolladores que permite gestionar vehículos y servicios. PANTARIS y las aplicaciones que ofrece se basan en tecnología independiente de la nube, por lo que son compatibles con todos los proveedores de nubes públicas.

PANTARIS Connect proporciona los servicios básicos para la conectividad y el funcionamiento del vehículo durante todo su ciclo de vida. PANTARIS Creator facilita el acceso a herramientas de Software como Servicio (SaaS) para el desarrollo y funcionamiento seguro de servicios en la nube. PANTARIS Workspace ofrece un punto central de acceso para que los desarrolladores reserven y gestionen servicios, lo que agiliza y facilita la implantación de aplicaciones específicas.

Gestión de la energía para vehículos eléctricos: El sistema de gestión de energía para vehículos conectados de Bosch integra la gestión térmica, la propulsión y el sistema eléctrico de un vehículo eléctrico. Esto garantiza una distribución óptima de la energía a nivel del vehículo, reduciendo el consumo de energía y aumentando la comodidad. También abre el camino a nuevas funciones, como el modo de vuelta a casa segura, que ayuda al vehículo a llegar a su destino con la carga restante de la batería reduciendo el consumo de energía de los elementos de confort, como la calefacción y el climatizador, según sea necesario.

El mundo digital sobre dos ruedas: La aplicación eBike Flow proporciona a los usuarios de bicicletas eléctricas asistencia digital sobre la marcha para ayudarles a que su eBike forme parte del mundo conectado. El aumento de la conectividad entre los componentes clave con funciones digitales permite a los ciclistas adaptar su experiencia eBike a sus necesidades personales. Las actualizaciones over-the-air mejoran aún más la experiencia de conducción de la eBike.

Servicios sólidos

Bosch lleva la movilidad definida por software un paso más allá y lanza nuevos servicios para mejorar la seguridad y la comodidad de los clientes, dando lugar a nuevos modelos de negocio que la compañía impulsa de manera continuada.

Mejores predicciones de autonomía y puntos de carga adecuados: La información importante para los conductores de vehículos eléctricos engloba la autonomía disponible de su vehículo y recomendaciones personalizadas de puntos de carga. Para mejorar la precisión de esta información, Bosch complementa sus datos de ruta, topografía y consumo con las últimas actualizaciones sobre el tiempo y el flujo de tráfico, así como información sobre qué elementos de confort eléctricos -como el climatizador o la calefacción de los asientos- están siendo utilizados en ese momento. Los algoritmos basados en la nube calculan la autonomía real, seleccionan un punto de carga adecuado y muestran esta información en el mapa de navegación.

Servicios de mapas conectados para una conducción automatizada: Los servicios de mapas conectados pueden desempeñar un papel fundamental para que la movilidad sea segura y cómoda. Utilizan crowdsourcing en combinación con otra información de la infraestructura para crear un sensor virtual que se utiliza en los sistemas de asistencia al conductor. El servicio proporciona información en tiempo real sobre el estado de las carreteras y riesgos como el aquaplaning o la presencia de hielo y nieve. Esto permite a los vehículos automatizados anticiparse correctamente a las condiciones, adaptar su comportamiento de conducción en consecuencia, elegir una ruta diferente o pedir al conductor que tome el control. Gracias a este servicio, Bosch puede mejorar la disponibilidad de los sistemas de asistencia al conductor y habilitar nuevas funciones.

Aparcar y maniobrar sin conductor: Con el aparcamiento automatizado, Bosch ha llevado la primera función de aparcamiento SAE Nivel 4 automatizada y sin conductor del mundo a los modelos de producción. La infraestructura inteligente guía al vehículo de forma segura a través del parking hasta una plaza libre. Esto mejora la experiencia de aparcamiento para los conductores, ayuda a los gestores de parkings a conseguir una mayor ocupación de la capacidad y permite a los fabricantes de automóviles ofrecer a sus clientes nuevos servicios basados en software. Basándose en esta tecnología, Bosch está llevando ahora la maniobrabilidad sin conductor de los vehículos al ámbito de la producción automovilística con la maniobrabilidad automatizada de los vehículos. Bosch equipa las plantas de los fabricantes de automóviles con una infraestructura inteligente de sensores LiDAR que se complementa, en caso de ser necesario, con las cámaras estereoscópicas de Bosch. El servicio de maniobras sin conductor aumenta la eficiencia y la seguridad: los fabricantes de automóviles pueden por fin hacer frente a retos como maniobrar el vehículo en espacios estrechos, los tiempos de inactividad en la producción debidos a la ausencia de conductores, los accidentes o daños causados por colisiones y la falta de información sobre la ubicación de los vehículos en la planta.

Aumento de la eficiencia para los gestores de flotas: Bosch ayuda a los proveedores de servicios de movilidad a gestionar sus flotas de forma más eficiente. Disponible en tres niveles de servicio diferentes, RideCare proporciona a los gestores de flotas información sobre el estado de sus vehículos. Con el módulo de servicio de informe de fin de alquiler, los proveedores de movilidad reciben un informe automatizado sobre el estado del vehículo al final del periodo de alquiler, incluyendo el nivel de la batería, los kilómetros recorridos y cualquier daño nuevo en el vehículo. Las empresas de alquiler de vehículos se benefician de procesos más eficientes y costes operativos inferiores gracias a la reducción del tiempo de inactividad del vehículo y a la asignación clara de los daños del vehículo, mientras que los usuarios finales se benefician de una mayor comodidad y transparencia. Además, RideCare utiliza el planificador de utilización de flotas para proporcionar información antes, durante y después del periodo de alquiler, incluyendo notificaciones en tiempo real sobre el estado del vehículo, mensajes de errores críticos e intervalos de servicio no cumplidos. RideCare también ofrece apoyo en la planificación de la carga eficiente de vehículos eléctricos a través del planificador de carga. Bosch tiene previsto equipar más de dos millones de vehículos con esta tecnología de aquí a 2030.

Vigilancia del interior: El sistema de monitorización interior de Bosch combina varias tecnologías para permitir la detección fiable de los ocupantes del vehículo, especialmente de los niños. Situaciones críticas como distracción, somnolencia o un cinturón de seguridad desabrochado pueden ser detectadas rápidamente y permiten avisar al conductor. El sistema se basa en la detección de movimientos y constantes vitales, que también pueden ser indicadores del estado de salud de los ocupantes del vehículo. La combinación de cámaras de vigilancia interior con el radar de detección del habitáculo de alta sensibilidad -o, alternativamente, con la tecnología de banda ultra ancha utilizada también para Perfectly Keyless- mejora y amplía las capacidades del sistema de monitorización interior. Esto aumenta la seguridad de todos en la carretera.

CONFERENCIA DE PRENSA DE BOSCH: Lunes 4 de septiembre de 2023, de 11:20 a 11:40 hora local, con Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, y Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente de Bosch Mobility, en el stand de Bosch D10 del pabellón B3 y en directo a través del Bosch Media Service.

Mesas redondas con expertos de Bosch en IAA:

Miércoles, 6 de septiembre, 10:00 – 10:15 CEST en el escenario principal: Conferencia: “Vida en movimiento – Por qué la movilidad sostenible es más que tecnología” con Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch.

Jueves, 7 de septiembre, 11:15 – 11:30 CEST en el escenario principal: Conferencia: “Abriendo camino a las arquitecturas centralizadas y vehículos definidos por software” con Mathias Pillin, responsable de tecnología en la junta directiva Bosch Mobility.

Jueves, 7 de septiembre, 15:00 – 15:45 CEST en el escenario amarillo:Sesión sobre datos y el próximo nivel de la experiencia de usuario: “Movilidad definida por software que permite una experiencia nueva en la conducción de vehículos” con Mariella Minutolo, vicepresidenta ejecutiva de ventas y miembro de la junta directiva de ETAS GmbH, y Stephan Stass, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería y Negocios de Sistemas de Frenos y miembro de la junta directiva de la división Chassis Systems Control de Robert Bosch GmbH.

Bosch en la IAA Experience:

La IAA Experience en el Open Space de la IAA en el centro de Múnich estará abierta del 5 al 9 de septiembre de 2023, de 10:00 a 20:00 CEST. El domingo 10 de septiembre de 2023, la IAA Experience estará abierta hasta las 17:00 CEST.

  • Durante la IAA, la nueva Performance Line SX y otros productos de Bosch eBike Systems se podrán probar en el circuito de pruebas para bicicletas del parque Englischer Garten de Múnich. Además, en el Open Space de la Odeonsplatz, los expertos en productos eBike de Bosch estarán a libre disposición para responder preguntas.
    moveID, un proyecto liderado por Bosch dentro de la familia de proyectos "Gaia-X 4 Future Mobility", realizará una demostración en directo con dos vehículos eléctricos. moveID dará a conocer por primera vez la aplicación MOBIX, que permite a los usuarios aparcar y cargar de forma anónima en cualquier lugar, conforme al reglamento general de protección de datos. También mostrará nuevos servicios de movilidad y oportunidades de negocio creadas a raíz del uso de tecnologías descentralizadas.

SIGUE las noticias destacadas de Bosch IAA 2023 en www.bosch-iaa.com y en Twitter: @BoschPress, #BoschIAA

Contacto para la prensa

Lorenzo Jiménez
Jefe de prensa

Correo electrónico

Preguntas generales sobre Bosch

Más noticias